Comprobador de densidad de palabras clave

Comprobador de densidad de palabras clave

Comprobador de densidad de palabras clave

El Comprobador de Densidad de Palabras Clave es una herramienta SEO gratuita basada en la web que le ayuda a averiguar el número de palabras clave repetidas en una página web determinada.

¿Has escuchado la herramienta, pero no sabes qué es un analizador de densidad de palabras clave?, podría decirse que es una de las nuevas “necesitas tener” para hacer que tu estrategia de posicionamiento sea cien por ciento útil. 

Sigue leyendo para que sepas todo lo que esta herramienta puede aportar para ti sitio web. 

¿Qué es un analizador de densidad de palabras clave?

El analizador de densidad de palabras clave es una herramienta que fue creada con el único propósito de calcular la densidad de las palabras clave, valga la redundancia, de cualquier sitio web. 

Es importante que se entienda que hoy en día Google no quiere que llenemos nuestro contenido de palabras clave, si esto se da de manera innecesaria. Es por ello que estas webs, que, aunque no eran conscientes de ello, empezaron a sufrir las consecuencias.

Entonces, el analizador de densidad de palabras clave nació con la intención de resolver el problema anteriormente mencionado. Lo que hará será analizar una web a plenitud empleando su URL o un fragmento de su texto que haya sido copiado y pegado en ella. 

¿Por qué usar un analizador de densidad de palabras clave?

Bien es sabido que el método más simple cuando se trata de calcular la densidad de palabras clave suele ser el dividir la cantidad de veces que es mencionada una palabra clave en particular en un texto por la cantidad de palabras que hay en general, para terminar, multiplicando su resultado por cien y así obtener el porcentaje. 

Pero el por qué usar un analizador de densidad de palabras clave va mucho más allá, ya que son herramientas que harán mucho más que el cálculo anteriormente mencionado. Empezando por buscar y analizar todas las principales palabras clave que se usan en el texto o la página que se analiza. 

De igual forma, con la intención de que se pueda contar con un mejor rendimiento SEO y una optimización de contenido efectiva el analizador será capaz de mostrar las siguientes métricas: 

La densidad de las palabras clave por cada palabra clave o frase que se haya usado en el contenido que fue analizado, incluyendo la frecuencia de uso y el porcentaje del mismo. Estos serán cálculos que se desglosan en inclinaciones descendientes de palabras clave de una palabra, de dos palabras, de tres palabras y de cuatro palabras. 

Las principales palabras clave que se ha empleado en el contenido, la frecuencia y los indicadores que mostrarán si estas palabras tienen o no un título, descripción o H*.

Una nube de etiquetas que servirá para detallar todas las palabras clave usadas en la página o en el texto. 

El tiempo de carga de la página, en el caso de que se esté analizando una URL. 

El número total de palabras clave que se pueden encontrar en la página. 

Hay que tener en cuenta dentro del por qué usar un analizador de densidad de palabras clave que éste tipo de estudios sofisticados permiten definir de forma sencilla y familiarizarse con la proporción y la suma de keywords que se usan en el contenido. 

Ventajas del analizador de densidad de palabras clave

¿Has escuchado el término “keyword stuffing”?, éste es el que se trae a colación cuando un texto posee una alta densidad de palabras clave con el único propósito de alcanzar un posicionamiento más alto para ese término. 

De primera mano podemos decir que se trata de textos que acaban por ser pocos naturales a los ojos y la mente de los lectores, pero no sólo eso; ya que también terminan por ser penalizados por parte de los motores de búsqueda.

Anteriormente esta era una técnica que solía ser usada con mucha frecuencia, en especial en los pies de página en donde se contenían decenas de variaciones de palabras clave que resultaban relevantes para un término de búsqueda, pero al igual que muchos otros aspectos, esto es algo que ha cambiado. 

Hoy en día esta es una técnica que es considerada como black hat del SEO, y se hace evidente especialmente en aquellos textos cortos en donde nos encontramos con muchas versiones diferentes de una misma palabra clave. Aunque se debe aceptar que en algunos casos son prácticas que se pueden llevar a cabo de forma accidental. 

Verás, puede ser sencillo caer de forma accidental en una sobrecarga de keywords, por lo cual es importante contar con herramientas como un analizador de densidad de palabras clave que nos ayude a darnos cuenta de aquello que estamos haciendo mal antes de que sea muy tarde. 

Si lo que deseas es que el contenido sea consumible y pueda atrapar a tus lectores entonces debes tomarte muy en serio este tema, ya que una densidad muy alta puede incluso provocar que el visitante abandone la página y darle una visita más a tus competidores. 

¡Evita perjudicar tu propio sitio web!

A lo largo de éste artículo hemos dejado claro las ventajas de usar un analizador de densidad de palabras clave; sin embargo, la más importante está en el hecho de que ayuda a generar contenido para los seres humanos que los motores de búsqueda considerarán de calidad. 

Y es que no sólo se trata de saber cuál es el porcentaje de usabilidad, si tienes en cuenta todas las métricas que es capaz de definir entonces podrás reconocer problemas que de otra manera nunca hubieras imaginado que tenías, pero que los motores de búsqueda si son capaces de identificar.

Trabajar de la mano con el analizador de densidad de palabras clave servirá para mejorar el SEO de tu sitio web y, eventualmente, escalar posiciones en la lista de resultados. Lo único que debes hacer es estudiarlo, comprenderlo, y permitir que sea una herramienta más dentro de tu estrategia de posicionamiento.